jueves, 19 de febrero de 2009

Tema para descargar

Descargate el tema Ojala de quillango

Descargalo aqui

Proximamente mas temas!!

miércoles, 18 de febrero de 2009

Video de nuestro Folklore

Juana Azurduy con Quillango



Proximas Fechas

Proximas Fechas

20 de Diciembre
plaza de Moron - 17 Hs

13 de Diciembre
Teatro Marechal - Moreno
21:30 Hs

29 de Noviembre
plaza de Moron - 17 Hs

28 de Noviembre
jardin 911 - Lomas de San Jose
18 Hs

Fotos - Plaza de Mayo





Fotos - Lujan

Fotos - Lujan








musica online de Quillango

Fotos - Mataderos






Fotos - Mataderos


10 años de quillango

TEATRO MARECHAL - MORENO (10 años de quillango)








Discografia

QUILLANGO - ( 10 años )


  1. Ojala
  2. Sueño con serpientes
  3. Marcos
  4. El cautivo
  5. Candohambreando
  6. Parte del viento
  7. Angelitos de la vida
  8. A desalambrar
  9. Hasta siempre
  10. Cantor de los pueblos
  11. Retumba la libertad
  12. El barrio donde vive el sol
  13. Para que seguir asi
_______________________________________________________

QUILLANGO - ( Hoy - Inedito ) 2006




  1. El último sapukay

  2. Cantor de los pueblos

  3. Hasta siempre
_______________________________________________________
QUILLANGO - ALUMHUE ( hacia la luz ) 2006


  1. Con los ojos del alma
  2. Angelitos de la vida -
  3. Hijos -
  4. Claridades
  5. Cantor de los pueblos
  6. La cuenta corriente
_______________________________________________________
QUILLANGO - DIAS DE CIELOS GRISES 2002




  1. 01. Marcos -
  2. La luna, la estrella y ella
  3. Campos de púas
  4. El árbol
  5. El cautivo -
  6. La Pared
  7. Candohambreando
  8. Carolina
  9. Parte del viento -
  10. Dias de cielos grises
_______________________________________________________
QUILLANGO - Protesta 1999


nuestra historia

Fines del `97 principios del `98 nos juntamos para hacer algunas canciones que escuchamos desde siempre (Silvio Rodríguez, León Gieco, Luis Aute, chacareras, zambas,) como veras bastante variado. Pero siempre con una misma tendenciaTocamos en distintos eventos. Después de un tiempo nos largamos a La Clave (un pub de Moreno) y al teatro Marechal de Moreno
Por el 1999 el trío se transformo en cuarteto, ingreso Hernán a tocar batería y percusión.
El sonido y la fuerza del grupo comenzó a tomar vuelo siempre manteniendo el criterio y estilo del primer momento Para re-armarnos convocamos, primero a Guillermo mas tarde ingreso Sebastián, que lo habíamos escuchado tocar rock sinfónico alguna vez.
Comenzamos con los ensayos pues teníamos una agenda de trabajo para el 2000 / 2001. Es así que tocamos en distintos lugares de Moreno, Lujan, y todas las presentaciones a beneficio que nos llaman.
Tocamos cerrando el año en Terrafirme con dos funciones a sala llena (muy significativa para nosotros pues era el 19 y 20 de Diciembre, fecha mas que trágica)
Por cuestiones laborales Sebastián se aleja del grupo. De inmediato se incorpora Sergio tocando guitarras y Matías en teclados
En esta etapa de la banda somos seis, pero mantenemos el criterio y aquel estilo de música de cuando comenzamos. Hay canciones que venimos haciendo de aquella época: hasta siempre, la cultura es la sonrisa, canción urgente para Nicaragua.
Comenzamos con mucho trabajo el 2002, tocamos en Navarro, Pcia. de Bs.As. en tres oportunidades muy bien recibidos. Continuamos en Moreno y tratando de abrir el abanico para que conozcan nuestra música.
A partir de Agosto las presentaciones se hicieron continuas en especial colaborando con distintos proyectos generados por gente e instituciones de Moreno: Proyecto Toba, Inauguración del busto del Che Guevara , Escuelas organizadoras de festivales para recaudar fondos , sociedades de fomentos …
En Noviembre estamos terminando nuestro CD “Días de cielos grises” donde tocamos todas canciones compuestas por nosotros.
El 14 de diciembre presentamos el cd en el teatro del Shopping Center de Moreno, que fue muy bien recibido.
Cerramos el año con un concierto en el Teatro Marechal, donde la entrada fue libre y gratuita. Retribuir todo el apoyo de la gente a través de estos años. El recital estuvo a pleno con más de 350 personas.
El 2003 lo comenzamos con muchas expectativas y de manera mas que conformes : tocamos en A.T.E para un nodo (trueque) en Moreno donde asistieron Madres de Plaza de Mayo y Madres de chicos asesinados en democracia , también tocamos en el Obelisco ,sobre Nueve de Julio, donde participamos del festival por la paz ,ante mas de 20.000 personas.
A un año de las muertes de Maximiliano Kosteky y Dario Santillan, nos presentamos el 26 de Junio en el Puente Pueyrredón (Avellaneda) junto a León Gieco Víctor Heredia y Raly Barrionuevo.
Estamos preparando un trabajo acerca de la vida de Juana Azurduy que saldrá en diciembre del 2003. Trabajo realizado junto al Ballet de la profesora Laura Franchini.
Dicha obra la presentamos en dos oportunidades en el teatro marechal de Moreno a sala llena.
Los años 2004 y 2005 fueron intensos tanto en trabajo como cambios en la banda. Tocamos en distintos lugares de Buenos Aires y Capital : Acatraz, Café Montserrat, Parque Lezama Costa Atlántica y cerramos el 2004 en el Marechal donde grabamos la mayoría de las canciones que editamos este año (2006)
En el 2005 hicimos varias presentaciones con El Rastrillo para cerrar esos encuentros con dos funciones en Terrafirme. Planificamos la edición de dos CD nuevos que eventualmente iban a ser : Juana Azurduy y Quillango en Vivo, pero el proyecto se postergó pues hubo cambios en la banda .
Arrancamos el 2006 rearmándonos y poniendo en funcionamiento los engranajes de la maquina. Ingreso en guitarras Carlos Molina (viejo guitarrista que grabo Días de Cielos grises) y Hernán Díaz en batería, mas los viejos Carlitos, Carlos y Guillermo.
Unos meses de ensayos y de nuevo a los escenarios: Feria de mataderos (donde hicimos varias presentaciones), Agrupaciones sociales y la Casa de la Cultura Salón Dorado.
Editamos y presentamos en cada actuación el nuevo cd grabado en vivo en distintas épocas de la banda . ALUMHUE que significa Hacia la luz (cd de producción independiente).
Participamos junto a Liliana Herrero, El Negro Fontova, Adriana Varela en la Marcha de la Resistencia en Plaza de Mayo.
El 2007 comenzamos con una movida solidaria: canjeamos una entrada simbólica a un recital nuestro por un juguete que se repartieron para el día de reyes ( fecha del recital ).
Nuevamente tocamos en la Feria de Mataderos, lugar que tan bien nos reciben.
Nos Presentamos en Marcos Paz donde también actuó Teresa Parodi, El canal Provincial de Telered en el programa Tiempo Provincial, en Radio Nacional programa del Chango Farias Gomez
Cerramos el año festejando los 10 años de la banda y presentando QUILLANGO 10 años en el teatro Marechal de Moreno (nuevamente cd de producción independiente con canciones ya editadas en los 10 años y tres temas nuevos)
En este 2008 comenzamos con dos actuaciones en la Feria de Mataderos y el proyecto de generar espacios culturales en plazas y barrios mostrando nuestra música.

Creo que estamos en el camino, siempre mirando y tocando donde haya una necesidad y un objetivo que nos una, la solidaridad y la lucha contra todas las opresiones humanas.

HOY YA CASI CON DIEZ AÑOS DE TRAYECTORIA, NOS PARECE QUE ES EL TIEMPO Y MOMENTO DE MOSTRAR NUESTRA MUSICA MASIVAMENTE Y PODER AMPLIAR LAS FRONTERAS ARTISTICAS.
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO, POR ESCUCHARNOS Y LEERNOS.

Hoy somos Quillango:
Carlitos Ortiz / voz
Carlos Ocampo / guitarras, armónica / voz
Guillermo Billoldo / batería, voz
Carlos Molina / guitarras
Jorge Barbado / bajo

Saludos…Quillango

Palabras de Hugo Argente:

Palabras de Hugo Argente:de Hermanos de desaparecidos en un recital de Quillango.

" Hace unos meses fui a una escuela de Moreno y escuche a QUILLANGO me emocione tanto que una remera
que tenia que decía yo tengo un hermano desaparecido, se las regale a ellos.
Hoy yo considero a Quillango el grupo del campo popular. Tocan en cualquier lugar, delante de diez o veinte personas o como el otro día invitados por los Organismos de Derechos Humanos en la Marcha de la Resistencia.
Yo creo que verdaderamente ellos son la voz de todos los nuestros, la alegría que el poder nos quiso quitar y matarnos a los nuestros y no pueden.
En la voz de estos chicos ,creo esta la voz de todos los asesinados en gobiernos constitucionales como compañeros desaparecidos.
Yo creo que Quillango es eso, el grupo del campo popular."
Hugo Argente

Salio el nuevo cd de quillango festejando sus 10 años..